¿Qué es?

El Dengue es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, que se cría y vive en lugares sombríos y húmedos, por lo que cualquier recipiente con agua estancada es el ambiente ideal para su reproducción. Por eso es importante eliminarlos. Las cubiertas de automóviles, los tanques de agua, los platos bajo las macetas, los floreros y las plantas en frascos con agua son criaderos muy frecuentes en viviendas, oficinas, escuelas y hospitales.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas son:

  • fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
  • nauseas y vómitos
  • cansancio intenso
  • aparición de manchas en la piel
  • picazón y/o sangrado de nariz y encías

Ante estos síntomas se debe acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado.

IMPORTANTE: Ante síntomas de dengue, no te automediques.

No tomes aspirinas, ibuprofeno ni te apliques inyecciones intramusculares. Lo más conveniente es que consultes al médico para que él te indique la medicación adecuada.

¿Cómo se previene?

Por ello, se recomienda mantener el orden y la higiene de los patios y terrenos baldíos, mantener el pasto corto, evitar juntar agua de lluvia o, en caso que esto resulte indispensable, no almacenarla por más de tres días cepillando todo el recipiente antes de recoger agua nuevamente, cambiar el agua de los bebederos de animales diariamente, no dejar recipientes sin tapar en el patio, no juntar chatarra y elementos en desuso.

Contacto

Oficina de Bromatología: (02284) 423737, días hábiles de 7:30 a 13:30hs.

#LaPrevenciónLaHacemosTodos

Muchas Gracias! Te invitamos a compartir tu voto.


¿Te fue útil esta información?
  • No me sirvió
  • Poco útil
  • Me da igual
  • Útil
  • Muy Útil
To Top