Trámite necesario para obtener el registro de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias. Las cuales se dedican a elaborar alimentos artesanales, de bajo riesgo microbiológico y en pequeña escala de producción, en cocinas domiciliarias individuales o salas de elaboración.
Quién lo puede solicitar
Personas físicas mayores de 18 años.
Documentación a aportar
- ANEXO I completo de la Ordenanza Municipal N° 3665/14.: SOLICITUD / RENOVACIÓN / MODIFICACIÓN DE INSCRIPCIÓN DE PEQUEÑAS UNIDADES PRODUCTIVAS ALIMENTICIAS. Esta información tendrá carácter de declaración jurada.
- Monotributo social agropecuario o Renaf o Inclusión en la ley Alas
Obligaciones económicas
- No posee.
Pasos para realizar el trámite
-
1
Completar el ANEXO I y comunicarse con la Dirección de Bromatología de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 hs. al (02284) 42-3737, para asesorarse sobre la documentación a presentar.
-
2
Al completar toda la documentación solicitada, se coordina una inspección al domicilio de elaboración. Se extraen muestras de agua y alimentos para su análisis en el laboratorio.
-
3
Una vez que están los resultados de los análisis se emite el RePUPA (Registro de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias) con una vigencia de 2 años.
Más Información:
El RePUPA permite comercializar los alimentos elaborados en ferias.
Plazo del proceso o de la resolución: 30 días hábiles.
Marco legal: Ordenanza Municipal N° 3665/14.