Se trata de un servicio municipal del área Veterinaria, que consiste en una cirugía bajo anestesia, destinada a retirar los órganos sexuales (los testículos de los machos o los ovarios en las hembras) que causa la esterilización. La misma, es el único método de control de población de perros y gatos. Promueve una mejor calidad de vida, salud y longevidad. Además, ayuda a disminuir problemas de conducta, como la agresividad, las peleas por competencia, el vagabundeo y las fugas, los maullidos nocturnos y el rociado de orina. Contrariamente a lo que se piensa, no es cierto que los perros y gatos necesiten reproducirse al menos una vez; no existe ninguna consecuencia nociva para la salud al no procrear.

Quién lo puede solicitar

Personas físicas, mayores de 18 años, que no estén en condiciones de abonar una castración particular.

Documentación a aportar

  • Libreta sanitaria del animal

Obligaciones económicas

  • No posee.

Pasos para realizar el trámite

    • 1

      Contactarse exclusivamente vía mensaje al WhatsApp interactivo (+5492284229029), seleccionando las siguientes opciones: A) Bromatología B) Mascotas y C) Castraciones. Cabe aclarar que de este modo se realiza una inscripción en lista de espera hasta que el Servicio Veterinario asigne el turno. Una vez asignado el turno, personal del área se comunicará el día previo para definir horario y requisitos para poder llevar a cabo la esterilización.

      2

      Presentarse en el día y horario pautado, con la mascota preparada para ingresar a cirugía. Deberá firmar una planilla de consentimiento por la intervención.

    • 3

      Una vez realizada la cirugía se retira con la mascota y las indicaciones de cuidados posteriores a la misma.

Más información

Requisitos para la cirugía:

  • Es indispensable notificar al veterinario en el caso de que la mascota esté medicada o presente alguna patología previa.
  • El día de la cirugía se debe llevar a los caninos con pretal y correa, junto con un abrigo para envolverlos y darles calor. Los felinos deberán ser trasladados de forma segura en un canil, jaula o valija transportadora.
  • Una persona mayor de 18 años deberá firmar la autorización quirúrgica y permanecer en el lugar hasta que finalice la cirugía.
  • La mascota debe tener 12 horas de ayuno sólido (alimentos).
  • El animal debe gozar de buena salud y tener más de 6 meses. Si ha tenido cría, es necesario dejar pasar 60 días después de la fecha del parto.

Dependencia responsable: Dirección de Bromatología.

Plazo del proceso o de la resolución: 7 días.

Marco legal: Decreto Nº 1088: Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos. Ordenanza Municipal Nº 3830/15 de adhesión al Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos y Decreto Municipal 2465 de Promulgación de la Ordenanza 3830/15.

Contacto

Av. Urquiza Nº 5.493

Lunes a viernes de 7:30 a 13:30 hs.

2284-579825 

veterinaria.bromatologia@olavarria.gov.ar

 

Muchas Gracias! Te invitamos a compartir tu voto.


¿Te fue útil esta información?
  • No me sirvió
  • Poco útil
  • Me da igual
  • Útil
  • Muy Útil
To Top